Puedes comenzar a desarrollar una acción voluntaria en AOCAM.
Para ello debes de saber que en la asociación contamos con dos tipos de voluntariado:
Voluntariado activo: sería aquel formado por personas que han pasado en primera persona por la enfermedad o que la conocen de muy cerca, preparados para desarrollar una capacidad de empatía con nuevas pacientes. Este voluntariado es el que se dedica a visitar hospitales; acompañamiento de pacientes a tratamientos, ortopedias, peluquerías, etc.; el que acoge a nuevas pacientes en la sede, etc.
Voluntariado eventual: sería aquel que se dedica a apoyar a la asociación en actividades concretas, como actividades de sensibilización social, distribución de calendarios, elaboración de productos, presencia en actos, etc.
Rellena y envía este formulario, nos pondremos en contacto contigo y te daremos las indicaciones oportunas.
Gracias